Programa
BLOQUE 1:
(Entrada libre y gratuita hasta completar aforo)
- Por qué la raza importa en la cultura – Dinamizado por Edileny Tomé da Mata
- Historias otras – Otras historias – Dinamizado por Miguel Ángel Vargas
- Imágenes e imaginarios – Dinamizado por Salma Amzian
BLOQUE 2: Las heridas coloniales en la ciudad de la raza.
(Sólo para las personas inscritas)
Dinamizado por Anyeli Cisneros y Rebecca Close (Critical Diasporas).
BLOQUE 3: ‘Historias que me gustaría contar’
(Sólo para las personas inscritas)
- Taller de escritura y guión: Cómo las cuento (preparación de guiones). Dinamizado por Irene Golden
- Taller audiovisual: Cómo las veo (producción audiovisual). Dinamizado por Jero de los Santos
*Este programa está sujeto a posibles cambios que puedan suceder por motivos de COVID o fuerza mayor.
*Plazo de inscripción del 10 de septiembre al 20 de octubre.
LUNES 25 OCTUBRE: BLOQUE 1 – ‘Por qué la raza importa en la cultura’
Dinamizado por Edileny Tomé da Mata
Mañana | ||
---|---|---|
¿Cuándo? | ¿Qué? | ¿Quién? |
9:00 – 10:30 | Presentación institucional | ICAS, Universidad Pablo de Olavide, Universidad Loyola y UNIA |
10:30 – 11:00 | Presentación: Por qué la raza importa en la cultura | Edileny Tomé da Mata |
11:00 – 12:00 | Ponencia marco: Apuntes sobre raza y cultura. Descolonizando el sentido común y sus imaginarios | Helios Fernández Garcés |
12:00 – 12:30 | PAUSA CAFÉ | |
12:30 – 14:00 | Conversatorio: El encubrimiento de la raza en la tradición cultural europea | Alana Lentin |
Tarde | ||
---|---|---|
16:00 – 18:00 | Conversatorio: Desmantelar la historia y los archivos. Transmitir las historias otras. | Iván Periáñez, Ethel Brooks |
18:00 – 19:00 | Taller: Herencias modernas | Edileny Tomé da Mata |
19:00 – 20:00 | Conversatorio: El encubrimiento de la raza en la tradición cultural europea | Fátima Al-Tayeb |
MARTES 26 OCTUBRE: BLOQUE 1 – ‘Historias otras – Otras historias’
Dinamizado por Miguel Ángel Vargas
Mañana | ||
---|---|---|
¿Cuándo? | ¿Qué? | ¿Quién? |
10:00 – 10:30 | Presentación: Historias otras – Otras historias | Miguel Ángel Vargas |
10:30 – 11:30 | Ponencia marco: Burlar la colonialidad de la mirada: metodologías subalternas de autorrepresentación | Yuderkis Espinosa |
11:30 – 12:00 | PAUSA CAFÉ | |
12:00 – 13:30 | Proyección del documental Fanon ayer, hoy (Hassane Mezzine, 2018) | Hassane Mezine |
13:30 – 14:30 | Coloquio abierto con el director | Hassane Mezine en diálogo con Miguel Ángel, Helios y alumnado |
Tarde | ||
---|---|---|
17:00 – 18:00 | Espectáculo: No es país para negras | Silvia Albert |
18:00 – 19:00 | Coloquio abierto con la directora | Silvia Albert |
MIÉRCOLES 27 OCTUBRE: BLOQUE 1 – ‘Imágenes e imaginarios’
Dinamizado por Salma Amazian
Mañana | ||
---|---|---|
¿Cuándo? | ¿Qué? | ¿Quién? |
10:00 – 10:30 | Presentación: Imágenes e imaginarios | Salma Amazian |
10:30 – 11:30 | Ponencia marco: Criar las imágenes del desacato | Andrea Soto |
11:30 – 12:00 | PAUSA CAFÉ | |
12:00 – 14:00 | Conversatorio: Representación, imaginarios y experiencia artística. | Mihaela Dragan, Yinka Esi Graves, Farah Hamed, Ali Aziz |
Tarde | ||
---|---|---|
17:00 – 18:00 | Espectáculo: ¿Acaso nacimos de la pared? | Abdel Aziz Mountasser |
18:00 – 18:30 | Descanso | |
18:30 – 19:00 | Espectáculo: Roma Futurism. la semilla de la bruja | Mihaela Dragan |
JUEVES 28 OCTUBRE: BLOQUE 2 – Las heridas coloniales en la ciudad de la raza
Dinamizado por Anyeli Cisneros
Mañana | ||
---|---|---|
¿Cuándo? | ¿Qué? | ¿Quién? |
10:00 – 13:00 | Recorrido: Una mirada descolonial a la ciudad de la raza. (Archivo de Indias y Fábrica de Artillería) | Anyeli Cisneros (Critical Diasporas) |
VIERNES 29 OCTUBRE: – La frontera entre la teoría y la práctica
Mañana | ||
---|---|---|
¿Cuándo? | ¿Qué? | ¿Quién? |
10:00 – 11:00 | Puntos calientes, zonas de conflicto y espacios de consenso | Helios Fernández Garcés y Cecilia de Arriba Rivas |
11:00 – 12:30 | Introducción a los talleres | Irene Golden y Jero de los Santos |
2-12 NOVIEMBRE: BLOQUE 3 – ‘Las historias que me gustaría contar’
Dinamizado por Irene Golden y Jero de los Santos.
Clases magistrales de Santiago Zannou, Rubén Bermudez y otros artistas por confirmar.
SEMANA DEL 2 AL 5 DE NOVIEMBRE:
- TALLER 1: Cómo las cuento. La cultura del otro. Ver, oír y contar. (preparación de guiones): Irene Golden
SEMANA DEL 8 AL 12 DE NOVIEMBRE:
- TALLER 2: Cómo las veo. Contranarrativas heterodoxas: resistencia, memoria y diversidad. (producción audiovisual): Jero de los Santos:
Horarios de los talleres: 16:00 h a 20:30 h