La primera edición estaba orientada a la creación artística interdisciplinar con el Polígono Sur como territorio de referencia. Dirigido a 30 artistas de diferentes disciplinas, el Campus tenía como resultado la puesta en marcha de prácticas artísticas en el espacio público con el Polígono Sur como leitmotiv.

Se proponía el Arte de Contexto como un modo de interpelar una realidad aparentemente inamovible en uno de los guetos más pobres de la UE. El Campus contribuyó a un debate público sobre esta cuestión a través de nuevos caminos, extrañamientos que generaron miradas distintas para la reflexión y la transformación del barrio.
Los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a unas singulares jornadas de formación a cargo de un nutrido plantel de vecinos del barrio y artistas de las artes escénicas, el audiovisual, la cultura digital, la música y el arte contemporáneo. Además, tuvieron la oportunidad de realizar unos proyecto artístico colectivo que desafiaron formas, reglas y límites disciplinares que pusieron al barrio en el foco.
Arte de contexto en la Periferia
El Campus comienza su andadura con una primera edición dedicada al arte de calle y al arte en el barrio. Se trata de un encuentro de arte (contemporáneo, música, narrativas digitales, audiovisual, artes escénicas) que tiene como objetivo la formación y la producción de una serie de obras transdisciplinares en el espacio público de este conocido barrio sevillano.
El “Campus Polígono Sur. Arte de contexto en la periferia” está organizado por el ICAS, como parte del proyecto de Factoría Cultural, y por el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo Olavide, a través del Proyecto Atalaya Arte y Compromiso. Cuenta además con la colaboración de la Fundación SGAE y el apoyo de la Unidad para la Igualdad (Vicerrectorado de Servicios Sociales y Comunitarios) de la Universidad de Sevilla, el Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad Loyola Andalucía.
Programa de mano – Campus Polígono Sur 2019
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.