Saltar al contenido

¿Qué es el Campus Polígono Sur?

El Campus Polígono Sur es una propuesta artístico-formativa que tiene como objeto trabajar desde Polígono Sur con la intención de incluir a este barrio en la ciudad de Sevilla. Se trata de generar un espacio para la creación artística que promueva la reflexión sobre arte, sociedad, territorio y ciudadanía. El situar un proyecto formativo en un espacio simbólicamente estigmatizado responde a una de las líneas estratégicas de Factoría Cultural, un equipamiento municipal que nace de las reclamaciones vecinales de contar con un espacio dedicado a la cultura y de gestión participada.

Factoría Cultural surge con el objeto de dignificar la cultura del barrio y normalizar al territorio. Este equipo considera primordial potenciar espacios de intercambio en un barrio con fronteras simbólicas y físicas muy definidas. Para ello, tiene que haber apertura y transferencia de capitales (materiales, sociales y simbólicos) tanto de sus vecinos hacia la ciudad, como de Sevilla al barrio. Polígono Sur y Factoría Cultural es el lugar idóneo para reivindicar la cultura como proyecto de transformación humana, porque el situarse en este espacio ya implica una declaración de intenciones.

Quiénes somos

El Campus Polígono Sur comenzó su andadura con una primera edición dedicada al arte de calle y al arte en el barrio que tuvo lugar en marzo de 2019. Se trató de un encuentro de arte (contemporáneo, música, narrativas digitales, audiovisual, artes escénicas) que tenía como objetivo la formación y la producción de una serie de obras transdisciplinares en el espacio público de este conocido barrio sevillano.

Este Campus supuso dos retos que conforman los objetivos principales de esta iniciativa. Por un lado, esta edición quiso contribuir a la historia de un arte explícitamente dialéctico con el contexto. Por otro, trató de abordar de manera transversal el manejo de diferentes lenguajes artísticos, aunando metodologías, creando consensos y estableciendo un diálogo eficaz con el contexto.

Entidades participantes

Factoría Cultural

Inaugurado el 24 de enero de 2018, se trata de un nuevo equipamiento cultural del Instituto de Cultura y Artes de Sevilla (ICAS) para la ciudad de Sevilla situado en el Distrito Sur. Factoría Cultural es un espacio vivo de creación artística, que permite dar cabida a las iniciativas culturales generadas en el barrio, pero también de artistas de toda procedencia, al tiempo que acerca a los vecinos del Polígono Sur una parte de la programación cultural que se reparte durante todo el año en la ciudad. Este edificio consta de 3.300 metros cuadrados distribuidos en tres plantas que cuentan con espacio para usos múltiples, como talleres, aulas de enseñanza de música y danza, salas polivalentes y multimedia, zonas de exposiciones y un gran auditorio.

Universidad Pablo de Olavide

La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, es una universidad pública que apuesta por una enseñanza de calidad. Situada en un campus único dotado con las últimas tecnologías, es una opción diferente al aunar en sus 140 hectáreas la docencia, la investigación y actividades sociales, culturales y deportivas.

Como espacio educativo de formación superior, la Universidad Pablo de Olavide está al servicio de la sociedad y se define como un lugar de reflexión y pensamiento crítico comprometido con la contribución al progreso , con la enseñanza del respeto a los derechos fundamentales y libertades públicas, con el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres, la solidaridad y los valores humanos y con la respuesta a las necesidades y problemas de la sociedad contemporánea.

La Universidad procura la más amplia proyección social de sus actividades, estableciendo al efecto cauces de colaboración y asistencia a la sociedad para contribuir y apoyar el progreso social, económico y cultural. Igualmente, fomenta y propicia la participación de los miembros de su comunidad universitaria en actividades y proyectos de cooperación internacional y solidaridad, así como la realización de actividades e iniciativas que contribuyan al impulso de la igualdad entre hombres y mujeres, el apoyo permanente a las personas con necesidades especiales, la cultura de la paz, el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente.

Universidad Internacional de Andalucía

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) es una universidad pública andaluza fundada en 1994 con vocación complementaria al resto de universidades del sistema andaluz, ofreciendo enseñanza de posgrado, máster, doctorado y formación especializada.​ Cuenta con sedes permanentes en cuatro provincias andaluzas: Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

Es una institución pública creada por Ley de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que nace con el objetivo de contribuir a la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura, mediante la docencia, la investigación coordinada y el intercambio de información científica y tecnológica de interés a nivel internacional e interregional.